Sangrado de encías: ¿cuáles son las causas y qué hacer?
¿Te sangran de vez en cuando las encías? ¡No eres el único! Según un estudio de la UFSBD (Unión Francesa de Salud Bucodental) realizado a finales de 2017, el 76 % de los encuestados experimenta regularmente el sangrado de las encías al cepillarse los dientes1.
Por lo general, este fenómeno no se toma en serio: de hecho, el 64% de los encuestados en el mismo estudio declararon tener las encías sanas2. Sin embargo, el sangrado ocasional de las encías es una señal de alerta que no debe pasarse por alto, ya que puede esconder un problema más grave, que podría requerir la intervención de tu dentista.
En el resto de este artículo, descubre todo lo que necesitas saber para prevenir el sangrado ocasional de las encías: los síntomas a los que debe prestar atención, las posibles causas del sangrado ocasional y las respuestas adecuadas a tener en cuenta.
¿Cuáles son las causas y los síntomas del sangrado ocasional de las encías?
¿Notas de vez en cuando que te sangran las encías al cepillarte? Puede ser que tengas las encías sensibles.
Aquí tienes un resumen de todos los síntomas a los que debes prestar atención en caso de sangrado ocasional de las encías:
- Irritación de las encías: Puede tratarse de una molestia ocasional o de un dolor al tacto.
- Encías anormalmente coloreadas, adquiriendo un tono rojo o violáceo.
- Encías hinchadas.
- Encías sensibles al frío y al calor.
- Mal aliento persistente.
- Retracción de las encías o inicio de aflojamiento de los dientes.
El sangrado de las encías y el mal aliento también pueden estar relacionados. De hecho, el mal aliento, también llamado halitosis, suele estar causado por la acumulación de bacterias procedentes de la placa dental en la boca, el principal factor de la gingivitis.